Desde ha un tiempo tengo claro que gran parte del futuro de los datos pasa por el Common Data Services de Microsoft.
Yo ya disfruto de sus innumerables ventajas en gran parte de mis proyectos, su integrador de datos con Entidades Estándar y las Entidades Analíticas, conector directo a Excel desde su complemento específico, formularios, aplicaciones, portales, motos de procesos interno y un largo Etc.
No obstante, desde hace algunas semanas el paso que dio Microsoft habilitando la conexión mediante Direct Query al CDS y la posibilidad de realizar consultas T-SQL sobre el mismo ha sido un paso definitivo.
Es más, ahora puedes explotar tus datos del CDS mediante SQL Server Management Studio.
Te enseño cómo.
Abre SSMS y realiza una conexión a un entorno de tu CDS. Recuerda que antes debes habilitar tu entorno (lee mi anterior post si no sabes cómo desde aquí)
Recuerda que:
- Server Type debe ser Database Engine
- Server Name: Nombre de tu entorno seguido de .crm4.dynamics.com
- Authentication: Azure Active Directory-Password
- Pon el usuario y contraseña de Microsoft que tenga acceso al entorno del CDS que quieres conectar