2ª Generación de Power BI Premium
Oct 12 / Daniel Martinez
Acercando las capacidades premium de Power BI
Microsoft hace púbica la 2ª Generación de Power BI Premium con importantes novedades y un objetivo muy concreto, acercar la capacidad premium de Power BI a todos los usuarios de negocio y a todas las organizaciones.
Y este objetivo pretende cumplirlo con una estrategia basada en dos pilares:
- Reducir la barrera económica permitiendo un licenciamiento no sólo por capacidad sino también por usuario. Esto quiere decir que vamos a tener además de la licencia Pro, una licencia Premiun a nivel de usuario.
- Reducir la barrera de conocimiento en la gestión y administración de la capacidad premium. Esto es muy importante puesto que administrar la capacidad actual no es tarea sencilla y no puede gestionarla cualquier usuario que no tenga sólidos conocimientos al respecto.
Importancia del anuncio
Desde mi punto de vista este es un anuncio muy importante, porque en todos los proyectos activos de Business Intelligence, tengo restricciones de varios tipos según los diferentes contextos empresariales específicos de cada proyecto. Estoy deseando conocer el nuevo esquema de licenciamineto y espero, que el salto tan grande que existe en la actualidad se vea reducido y sea asequible para la mayoría de las organizaciones.
Actualmente trabajo sólo con 2 proyectos que tienen capacidad Premium, el resto siempre he podido vivir sin estas capacidades. No obstante, si tuviese que especificar una característica que es necesaria imperiosamente en todos mis proyectos es la de "read/write XMLA endpoint". Y es que por pequeño que sea el proyecto, siempre es necesario unir los diferentes modelos analíticos independientes que tenemos dentro de nuestro entorno de Power BI. ¿Quién no necesita usar de forma conjunta las métricas del modelo de ventas, compras y finanzas para realizar un Performance global de la organización? ¿Quién no necesita hacer métricas a partir de medidas que tenemos en modelos separados? Estoy esperando como el agua de mayo la nueva característica de "Satélites" de Power BI prevista para antes de finales del presente año, pero me temo que va a tener capacidad premium casi seguro, o no.
Pilares de la nueva estrategia de Microsoft
Microsoft realiza el anuncio basando su estrategia en las siguientes características:
- Licencia Premium por Usuario
- Rendimiento mejorado. Las operaciones de Analytics se ejecutarían hasta 16 veces más rápido
- Proyectos más escalables, eliminando los límites de actualización simultánea, menos restricciones de memoria y dividiendo radicalmente el uso de los informes con la ctualización de los modelos.
- Mayor capacidad de gestión del coste de la capacidad Premium
- Autoescalado automático de capacidad en intervalos de 24 horas
- Drástica reducción de la administración de la capacidad premium
Programa Privado de Prueba
Actualmente, esta nueva característica se encuentra en un programa privado de preview. En pocas semanas tendremos notocias al respecto. Las espero de forma impaciente.
Daniel Martínez Rodríguez
Catálogo de Cursos
Conectar Microsoft Business Central al Common Data Services
Obtén una visión de la estrategía de almacenamiento de datos de Microsoft Power Platform y aprende a conectar Microsoft Business Central al Common Data Services
Daniel Martinez
Crear Entorno Developer Microsoft Power Platform
Configura tu entorno Developer y accede a un tenant de Microsoft 365 con 25 licencias E5 con Power BI Pro cin ningún tipo de limitación técnica, con usuarios de prueba, 1 portal completo de sitios de Sharepoint, eventos, mails de prueba etc que enriquecen tu entorno de aprendizaje y desarrollo. Posteriormente crea tu entorno Developer de Power Apps y Power Automate con casi todas las funcionalidades necesarias para desarrollar y aprender estas tecnologías
Daniel Martinez
Diagnóstico Económico-Financiero con Microsoft Power BI
En este webinar, Alvaro Badillo realiza un dianóstico económico financiero de una organización apoyado por un modelo financiero desarrollado íntegramente en Power BI. El recorrido realizado nos permite ver las principales caracteríasticas de la herramienta y cómo puede ayudarnos a automatizar el reporting financiero de cualquier organización, independientemente de su tamaño y sector de actividad.
Alvaro Badillo

Somos una plataforma de formación online que ayudamos alos profesionales de las finanzas y del control de gestión a conseguir sus objetivos